Key Takeaways
- Mejora de la eficiencia de la cadena de suministro: Los RTTVP ofrecen una solución digital para el seguimiento de los movimientos de mercancías en tiempo real a lo largo de la cadena de suministro. Agregan datos de diversas fuentes para ofrecer información detallada y agilizar la gestión del transporte.
- Afrontar los retos logísticos: Las empresas, especialmente en los sectores de fabricación, comercio minorista y alimentación y bebidas, están adoptando RTTVP para superar retos como la falta de transparencia, las crecientes expectativas de los clientes, las complejas cadenas de suministro globales, la gestión de riesgos, la ineficacia operativa y el cumplimiento de la normativa.
- Consejos de implantación: Aunque la implantación de RTTVP puede presentar retos como la complejidad de la integración de datos y la gestión del cambio, soluciones estratégicas como asociarse con proveedores experimentados, centrarse en la implantación incremental y dar prioridad a interfaces fáciles de usar pueden facilitar una transición sin problemas.
Las plataformas de visibilidad del transporte en tiempo real (RTTVP) son sistemas tecnológicos que han revolucionado el sector del transporte y la cadena de suministro al ofrecer un seguimiento en tiempo real de las mercancías en tránsito.
Estas plataformas no han dejado de ganar protagonismo en los últimos años al permitir a las empresas hacer un seguimiento automático de sus envíos, anticipar con precisión los tiempos de llegada y agilizar la gestión del transporte.
A medida que aumentan las expectativas de entregas rápidas y fiables, crece la importancia de la RTTVP para organizar un transporte eficaz.
¿Qué es un RTTVP?
Una plataforma de visibilidad del transporte en tiempo real (RTTVP) es una solución digital que ofrece una visión consolidada y completa de los movimientos de mercancías a lo largo de la cadena de suministro y los distintos modos.
Un RTTVP agrega datos de diversas fuentes, como GPS/telemática, aplicaciones móviles e integración API, para proporcionar datos de los envíos en tiempo real, lo que permite a las empresas supervisar la ubicación, el estado, la situación y la hora estimada de llegada de sus envíos.
¿Qué retos llevan a las empresas a empezar a utilizar plataformas de visibilidad en tiempo real?
Empresas como fabricantes, minoristas y del sector de la alimentación y las bebidas recurren a los RTTVP para hacer frente a varios retos acuciantes en el sector de la logística y la cadena de suministro:
Falta de transparencia
Tradicionalmente, tanto si se trata de envíos entrantes como salientes, las empresas han tenido una visibilidad limitada sobre el estado y la ubicación de los envíos de carga gestionados por un transportista o un agente de carga. Esta falta de transparencia dificultaba la predicción de los tiempos de llegada o la gestión proactiva de las excepciones.
Expectativas de los clientes
Los consumidores modernos y los clientes B2B exigen servicios de entrega rápidos y fiables. Quieren saber exactamente cuándo llegarán sus pedidos, lo que presiona a las empresas para que ofrezcan actualizaciones en tiempo real y garanticen entregas puntuales.
Cadenas de suministro complejas
La globalización ha dado lugar a cadenas de suministro más intrincadas, con mercancías que a menudo cruzan múltiples fronteras y son manipuladas por diversos transportistas y modos de transporte. La gestión eficaz de estas complejas redes requiere un seguimiento y una coordinación precisos.
Gestión de riesgos
El transporte de mercancías conlleva riesgos como retrasos, robos o daños. Sin visibilidad en tiempo real, mitigar estos riesgos y garantizar la seguridad de las mercancías en tránsito se convierte en todo un reto.
Ineficiencias operativas
Las operaciones logísticas tradicionales suelen implicar procesos manuales propensos a errores e ineficiencias. Las empresas necesitan soluciones avanzadas para optimizar el rendimiento de los transportistas, gestionar eficazmente el inventario y reducir los costes de transporte.
Cumplimiento de la normativa
Ciertas industrias se enfrentan a normativas relativas al transporte de mercancías, especialmente de materiales perecederos o peligrosos. El cumplimiento de la normativa exige un seguimiento detallado y la elaboración de informes, algo que puede facilitar un RTTVP.
¿Cómo funciona RTTVP?
La tecnología de las Plataformas de Visibilidad del Transporte en Tiempo Real (RTTVP) es una sofisticada combinación de modernas innovaciones que trabajan en tándem para ofrecer seguimiento y datos en tiempo real.
En el corazón de RTTVP se encuentra la tecnología GPS, que proporciona un seguimiento preciso de la ubicación de vehículos y envíos en todo el mundo.
Como complemento del GPS, el Internet de las Cosas (IoT ) desempeña un papel crucial; los sensores y dispositivos telemáticos instalados en vehículos y contenedores de carga recopilan una gran cantidad de datos que van desde la ubicación hasta la temperatura, ofreciendo información sobre el estado y el entorno de las mercancías en tránsito.
La computación en la nube es otra de las piedras angulares de RTTVP, ya que permite procesar, almacenar y analizar de forma eficiente las ingentes cantidades de datos recopilados por los dispositivos IoT y el GPS. Esta infraestructura basada en la nube garantiza la escalabilidad y la accesibilidad, lo que permite a las empresas supervisar sus envíos desde cualquier lugar y en tiempo real.
La integración de estas tecnologías en RTTVP da lugar a un potente sistema que no sólo rastrea la ubicación exacta de las mercancías, sino que también proporciona datos valiosos sobre su recorrido, ayudando a las empresas a optimizar su cadena de suministro, aumentar la eficacia operativa y mejorar la satisfacción del cliente.
Características y ventajas de RTTVP
La plataforma de visibilidad del transporte en tiempo real (RTTVP) ofrece un conjunto de funciones diseñadas para transformar la gestión de la logística y la cadena de suministro. Al proporcionar visibilidad de extremo a extremo, análisis predictivos y alertas automatizadas, estas plataformas aportan beneficios significativos, como una mayor eficiencia operativa, una mayor satisfacción del cliente y una reducción de costes.
Característica | Beneficio |
Integración de datos | Ofrece una visión completa y unificada del proceso de transporte mediante la consolidación de datos de múltiples fuentes como GPS, aplicaciones móviles y API. |
Seguimiento en tiempo real | Proporciona visibilidad sobre el estado y la ubicación de las mercancías en tránsito, aumentando la transparencia y la confianza en el proceso de entrega. |
Análisis predictivo | Utiliza datos históricos e IA para prever retrasos y predecir con exactitud los tiempos de llegada, lo que permite una gestión proactiva de la cadena de suministro. |
Alertas y notificaciones | Envía notificaciones puntuales sobre desviaciones o problemas de tránsito, lo que permite una rápida toma de decisiones y resolución de problemas. |
Informes y cuadros de mando | Genera informes detallados y perspectivas sobre el rendimiento del transporte, lo que contribuye a la puntualidad, la reducción de costes y el servicio al cliente. |
Retos y soluciones
La implantación de plataformas de visibilidad del transporte en tiempo real (RTTVP) puede revolucionar el proceso de gestión de la cadena de suministro de una empresa.
Sin embargo, el camino hacia el éxito de la implantación es importante. Comprender los posibles obstáculos y elaborar estrategias para superarlos es crucial para garantizar una integración perfecta y maximizar los beneficios de la plataforma.
He aquí una lista de retos comunes a los que se enfrentan las organizaciones que intentan implantar RTTVP:
Complejidad de la integración de datos:
Reto: La integración de los RTTVP con los sistemas existentes (TMS, ERP, WMS, etc.) puede requerir ciertos conocimientos informáticos, especialmente cuando se trata de sistemas heredados que pueden no admitir fácilmente nuevas integraciones.
Solución: Busque soluciones con integración preexistente con su tecnología actual y, a continuación, trabaje con su proveedor para priorizar las funciones más importantes para su equipo y garantizar que los resultados sean los esperados.
Gestión del cambio:
Desafío: Resistencia de los empleados acostumbrados a los métodos tradicionales (llamadas de control y conocimiento tribal) y necesidad de formación sobre el nuevo sistema.
Solución: Implantar programas de formación exhaustivos y estrategias de gestión del cambio para garantizar una transición fluida. Implique a los empleados en las primeras fases del proceso para conseguir su aceptación y ofrecerles apoyo continuo.
Calidad y precisión de los datos:
Reto: Garantizar que los datos recogidos de diversas fuentes sean precisos, oportunos y pertinentes.
Solución: Elegir plataformas con una sólida reputación de marca y emplear técnicas de validación y depuración de datos para garantizar una alta calidad de los mismos.
Costes y rentabilidad:
Reto: Los elevados costes iniciales y la incertidumbre sobre la rentabilidad de la inversión pueden ser importantes factores disuasorios.
Solución: Llevar a cabo un análisis exhaustivo de costes y beneficios para comprender el ahorro potencial y el aumento de la eficiencia. Lo más importante es comprender el impacto en los costes del seguimiento del cumplimiento dentro de la red del transportista. ¿Está el RTTVP muy adoptado por sus transportistas? Le animamos a que lo pregunte.
Escalabilidad y flexibilidad:
Reto: Garantizar que el RTTVP pueda escalar con la empresa y adaptarse a los requisitos cambiantes relacionados con los modos, la conectividad de las operadoras y los análisis.
Solución: Elija plataformas que ofrezcan soluciones innovadoras con un conjunto de funciones escalables para respaldar el alto crecimiento y las operaciones empresariales. También es importante contar con un equipo de atención al cliente experimentado que ayude a satisfacer las cambiantes necesidades de la empresa.
Seguridad y privacidad:
Desafío: Proteger los datos confidenciales, garantizar el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y defenderse del fraude de los transportistas.
Solución: Implantar una solución con sólidas medidas de ciberseguridad, incluidos el cifrado y los controles de acceso, y garantizar que la plataforma cumple las normas de seguridad modernas.
Buenas prácticas adicionales
He aquí algunas estrategias y prácticas adicionales para superar estos retos.
- Asóciese con proveedores/plataformas experimentados: Colabore con proveedores que tengan un historial probado y puedan ofrecer orientación, asistencia y mejores prácticas para la implantación.
- Centrarse en la implantación gradual: En lugar de un despliegue a gran escala, considere la posibilidad de implantar la plataforma por fases para gestionar el riesgo y permitir ajustes basados en la retroalimentación.
- Priorizar interfaces fáciles de usar: Elija plataformas intuitivas y fáciles de usar para minimizar la curva de aprendizaje y facilitar una adopción más rápida entre usuarios y empleados.
- Establezca objetivos y métricas claros: Defina objetivos claros e indicadores clave de rendimiento de la implantación para medir el progreso y el éxito, ajustando las estrategias según sea necesario.
- Investigue: La recopilación de datos de referencia del sector, estudios de casos prácticos, recomendaciones de colegas y empresas de revisión de software puede proporcionar información valiosa para orientar el proceso de toma de decisiones y garantizar
Al anticiparse a estos retos y emplear soluciones estratégicas, las empresas pueden sortear con eficacia las complejidades de la implantación de plataformas de visibilidad del transporte en tiempo real, desbloqueando un valor significativo para las operaciones de su cadena de suministro.
Caso práctico: Top 100 agente de transporte integra la visibilidad en su TMS
Fondo
Transportation One (T1) es un proveedor líder de servicios logísticos con sede en Chicago, que ofrece soluciones integrales de transporte en toda Norteamérica. Con una amplia red de más de 40.000 transportistas y el compromiso de prestar servicios de primera calidad, T1 se enfrentaba al reto de mejorar su eficiencia operativa y su servicio al cliente para respaldar un crecimiento escalable y satisfacer las crecientes expectativas de transparencia y puntualidad en las entregas.
El reto: Optimizar la visibilidad para un crecimiento escalable
A pesar de haber racionalizado sus capacidades de seguimiento de cargas con Descartes MacroPoint™, el crecimiento de T1 se vio obstaculizado por su antiguo sistema de gestión de transporte (TMS). La necesidad de una forma más eficiente de conectar con la extensa red de transportistas, realizar un seguimiento de la misma y compartir datos en tiempo real con sus sistemas era primordial. Para respaldar sus ambiciosos planes de crecimiento y seguir ofreciendo experiencias inigualables a los clientes, T1 se embarcó en el desarrollo de un TMS propio, lo que requería una mayor integración con socios tecnológicos como Descartes.
Aplicación del MacroPoint de Descartes
Con el objetivo de optimizar el compromiso y la conectividad de los transportistas, T1 se asoció con Descartes para desarrollar una conexión API perfecta con su nuevo TMS, basándose en el éxito de la plataforma de visibilidad de carga en tiempo real MacroPoint de Descartes. Esta colaboración tenía como objetivo proporcionar información de seguimiento de los envíos en tiempo real, mejorando la experiencia general del cliente y agilizando las operaciones.
- Reducción de las comprobaciones manuales: La automatización del seguimiento de los envíos redujo la necesidad de realizar llamadas de comprobación manuales, que tanto tiempo consumían, mejorando la eficiencia operativa.
- Reducción de procesos manuales: La implantación de Descartes MacroPoint permitió a T1 prescindir de procesos de seguimiento y localización manuales y laboriosos, lo que mejoró la eficiencia operativa.
- Mejora de la puntualidad en las entregas: La visibilidad en tiempo real y los ETA predictivos que proporciona la plataforma permitieron a T1 gestionar los envíos de forma proactiva, mejorando el rendimiento de las entregas.
- Minimización de costes: Mediante la automatización de la activación del transportista y el aprovechamiento de la conectividad ELD, T1 fue capaz de reducir significativamente los costes logísticos y las presiones operativas.
Resultados obtenidos
- Colaboración de alto rendimiento: La integración de Descartes MacroPoint con el TMS personalizado de T1 ha proporcionado información de calidad sobre el seguimiento de la carga en tiempo real, mejorando tanto la experiencia del cliente como la del transportista.
- Servicio Premium: La integración de la API proporciona a los clientes información en tiempo real sobre sus envíos, lo que permite tomar mejores decisiones y optimizar el cumplimiento de los pedidos.
- Mejores relaciones con los transportistas: Los altos niveles de cumplimiento de los transportistas de la plataforma han permitido obtener datos de localización más detallados, una mayor visibilidad de la carga y una mejor comunicación dentro de las operaciones de T1.
- Eficacia en toda la empresa: El flujo continuo de datos desde Descartes MacroPoint al TMS de T1 ha eliminado la necesidad de procesos de seguimiento manuales, reduciendo los costes logísticos y mejorando la eficiencia operativa.
Reflexiones finales
La integración de plataformas de visibilidad del transporte en tiempo real (RTTVP) en las operaciones logísticas modernas supone un paso transformador hacia la consecución de niveles sin precedentes de eficiencia, transparencia y satisfacción del cliente.
En una era en la que los datos en tiempo real y el análisis predictivo se han vuelto indispensables, RTTVP destaca como una tecnología fundamental, que permite a las empresas supervisar los envíos en tiempo real, predecir y mitigar posibles interrupciones, y optimizar en consecuencia sus estrategias de cadena de suministro.
Al proporcionar a las partes interesadas y a los usuarios la posibilidad de realizar un seguimiento de los envíos en tiempo real, las organizaciones pueden mejorar la capacidad de toma de decisiones que les permita anticiparse a los retrasos, agilizar las operaciones, reducir los costes operativos y mejorar los niveles generales de servicio.
Además, la capacidad de integrarse con los sistemas existentes, proporcionar información procesable mediante análisis y adaptarse a la dinámica cambiante de las cadenas de suministro globales convierte a RTTVP en una herramienta esencial para las empresas que desean seguir siendo competitivas en el vertiginoso entorno de mercado actual.
RTTVP de Descartes MacroPoint
Teniendo en cuenta las importantes ventajas que ofrece RTTVP, las empresas que deseen aprovechar esta tecnología para mejorar la gestión de la cadena de suministro deberían considerar Descartes MacroPoint.
Gracias a sus sólidas funciones, su amplia visibilidad y su probada trayectoria en la mejora de las operaciones logísticas, Descartes MacroPoint se erige como una solución líder en el ámbito de las plataformas de visibilidad del transporte.
Descubra cómo Descartes MacroPoint puede potenciar sus estrategias de logística y transporte visitando nuestro sitio web y programando una demostración hoy mismo.
Eleve la visibilidad de su cadena de suministro a nuevas cotas con Descartes MacroPoint y únase a las filas de las organizaciones que lideran la innovación logística.